Ante cualquier otra duda disponemos de un departamento de consulta sobre otras opciones (teléfono 986378467). Infórmate sin compromiso. ¿Para matricularme tengo que esperar a tener 4º eso (Video DJ - Sonido) o 2º bachillerato o superada la prueba de acceso ? No. El sistema de acceso en nuestra escuela es por orden de inscripción. Por lo tanto si estás cursando 4º eso , 2º bachillerato o bien estás preparando la prueba de acceso puedes matricularte y garantizar tu plaza ahora. Una vez matrículado, esa plaza queda para tí y es en el mes de junio o septiembre cuando tienes que enviarnos el certificado de estudios conforme tienes el curso superado.
Si no superases el curso o prueba de acceso entonces se devolvería la totalidad del importe que la familia hubiese abonado.
¿Es una titulación oficial? Todas las titulaciones que impartimos en la EISVIGO , son titulos oficiales del Ministerio de Educación y Ciencia y Consellería de Educación de la Xunta de Galicia (código de centro 36019116). Somos un centro autorizado para impartir las titulaciones de los ciclos formativos de grado medio y superior.
¿Qué prácticas puedo hacer en empresas? Cualquier ciclo formativo tiene como mínimo un último trimestre de prácticas en una empresa del sector (es un módulo más que se denomina Formación en Centro de Trabajo). En nuestra Escuela hay firmados más de 470 convenios de prácticas con las principales empresas audiovisuales españolas. Además si quieres desde enero del primer año puedes simultanear tu formación teórica/práctica en la Escuela con la formación en empresas en horario compatible.
¿Qué becas hay? Los alumnos al estudiar en un centro oficial disponen de la becas del Ministerio de Educación y Ciencia así como becas del propio centro. Consúltanos sin compromiso el 85% de nuestros alumnos obtienen las becas del MEC.
Las becas del propio centro son compatibles con las becas del MEC.
Las familias pueden saber antes de matricularse aproximadamente el importe de la beca que le corresponde al alumno/a. La Escuela también contempla lal posiblidad de adelantar parte de dicha beca si se precisa (mientras el Ministerio no haga el pago de la misma) . De esta forma se facilita que el alumno pueda realizar sus estudios sin estar pendiente de la fecha de ingreso de las becas.
¿Puedo visitar las instalaciones? Estaríamos encantados de enseñarte nuestras instalaciones. Nuestro horario es de 9.20 a 15.00 y de 16.00 a 18,.00 Nuestra dirección es Avenida del Puente 80 Cabral 36318 Vigo. ¿El centro dispone de residencia de estudiantes? En el propio recinto del centro se encuentra la residencia de estudiantes de la EISV (Escuela de Imagen y Sonido de Vigo) y de la ESAP (Escuela Superior de Artes Plásticas de Vigo).
¿Por qué estudiar en la EISVIGO? Por tratarse de un centro oficial y de una titulación oficial como el ciclo formativo de grado superior, lo que permite a los alumnos disponer de las becas del Ministerio de Educación y Ciencia , así como becas del propio centro, ambas compatibles. Sino también por:
- Garantía absoluta de profesionalidad.
- Equipamiento tecnológico de máxima vanguardia.
- Profesorado de alta cualificación tanto profesional como pedagógica.
- Estudios con un alto índice de ocupación laboral.
- Los alumnos escogen las empresa donde quieren hacer prácticas en función de sus intereses .
- Posibilidad de obtener distintos títulos además del propio de los estudios de forma que los alumnos finalizan con un currículo mucho más amplio.
• La Escuela dispone de todas las titulaciones existentes dentro de la familia profesional de Comunicación Imagen y Sonido por lo que los alumnos pueden trabajar en equipo con alumnos de otros ciclos tal y como se realiza en el mundo profesional. Esto no se puede realizar en escuelas que ofrecen 1 o 2 ciclos formativos.
• Convalidaciones en distintas universidades si el alumno quiere realizar otros estudios.
• Becas tanto del MEC como del propio centro, ambas son compatibles.
• El centro busca alojamiento para los alumnos que así lo deseen.
• Realización de prácticas extraescolares de máximo interés: grabación de partidos en Balaidos (convenio de prácticas tanto en sonido como imagen con el R.C.Celta), grabación de CSI (Concurso de Saltos Internacional de Vigo), grabación y realización de videos industriales en distintas ferias celebradas en el IFEVI (Recinto ferial de Vigo).
- El acceso no se realiza por nota media ni por opción de bachillerato sino en función del interés del alumno por el ciclo.
- Los alumnos disponen de las instalaciones para realizar prácticas fuera de las horas lectivas , así como la utilización del material que los profesores determinen para trabajos fuera de la escuela (por ejemplo fin de semana).
- Único centro de Imagen y Sonido en Galicia con la aprobación de la Carta ERASMUS que posibilita la realización de prácticas en el extranjero.
- La escuela cuenta con bolsa de trabajo y gestiona a sus alumnos ofertas laborales.
- Posibilidad de financiación por el propio centro (consultar).
- Nuestra escuela te busca prácticas en horario compatible con tus clases en empresas cercanas o bien en verano entre primer y segundo curso, sin coste adicional .
¿Qué me ofrece la EISVigo además de mi titulo oficial? • Es muy importante que el Centro donde estudies además de los estudios que quieras realizar, imparta las otras titulaciones oficiales, eso te permite aprender trabajando en equipo. Un ejemplo es el de una película, esta requiere de productores, pero también sonidistas, cámaras, etc...
• El centro te ofrece la posibilidad de hacer prácticas en empresas desde enero del primer curso simultaneando tu formación práctica-teórica en la Escuela y tu contacto con las empresas por las tardes.
• Todos los alumnos reciben clases con un enfoque muy práctico, donde se fomenta la participación de los mismos en las tareas que se realizan, de esta forma se pretende que las asignaturas no sean tediosas y el alumno no se aburra, tratando siempre de fomentar el compañerismo y que los alumnos se esfuercen por si mismos en mejorar.