MÓDULOS PROFESIONALES DEL CURSO Duración: 2 Cursos académicos de Septiembre a Junio
• 0685. Planificación y proyectos. Créditos ECTS 8 (65horas). • 1261. Caracterización de personajes. • 1262. Maquillaje profesional. • 1263. Efectos especiales a través del maquillaje. • 1264. Creación de prótesis faciales y corporales. • 1265. Peluquería para caracterización. • 1266. Posticería. • 1267. Diseño digital de personajes 2D 3Ds. • 1268. Diseño gráfico aplicado. • 1269. Productos de caracterización y maquillaje. • 1270. Proyecto de caracterización y maquillaje profesional. • 1271. Formación y orientación laboral. • 1272. Empresa e iniciativa emprendedora. • 1273. Formación en centros de trabajo.
Salidas profesionales
• ASOCIADAS A 0685: Planificación y proyectos. La gestión de documentación. La determinación de las características del personaje. La determinación de los condicionantes técnicos de los medios. Audiovisuales y escénicos en el proceso de caracterización. La elaboración y presentación de proyectos de caracterización. La planificación del desarrollo del proyecto de caracterización en los medios audiovisuales y escénicos. El establecimiento del plan de control de la calidad. • ASOCIADAS A 1261. CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES. La organización del plan de trabajo para caracterizar personajes .La organización de la zona de trabajo. La adaptación de las prótesis cutáneas. La adaptación de calotas, prótesis pilosas y pelucas. La realización de la caracterización integral del personaje. La evaluación de los resultados finales. • ASOCIADAS A 1262 MAQUILLAJE PROFESIONAL. Protocolos de maquillaje social. Protocolos de maquillaje para medios audiovisuales y escénicos. Protocolos de maquillaje para medios fotográficos. Protocolos de maquillaje de fantasía. Cursos de automaquillaje. • ASOCIADAS A 1263 EFECTOS ESPECIALES A TRAVÉS DEL MAQUILLAJE. Protocolos de maquillaje de efectos especiales. Protocolos de modelado directo sobre la piel y de maquillaje de efectos especiales. Protocolos de elaboración y adaptación de prótesis ungulares y oculares. Protocolos de elaboración de maquillaje de efectos especiales. • ASOCIADAS A 1264 CREACIÓN DE PRÓTESIS FACIALES Y CORPORALES. Protocolos de obtención del modelo maestro. Protocolos de modelado y moldeado de prótesis completas o parciales. Protocolos de elaboración y adaptación de prótesis faciales, dentales, corporales y calotas. Procedimiento de fabricación de animatronics. • ASOCIADAS A 1265 PELUQUERÍA PARA CARACTERIZACIÓN. Procesos de caracterización de personajes. – Transformaciones de forma, longitud y color de pelucas y postizos. – Montajes de peinados en medios audiovisuales. – Arreglo del pelo facial. • ASOCIADAS A 1266 POSTICERÍA. Procesos de caracterización de personajes. Tratamiento y elaboración de crepé y adornos de pelo. Fabricación de pelucas y postizos. Elaboración de prótesis pilosas faciales. Mantenimiento y conservación de productos y materiales terminados. • ASOCIADAS A 1267 DISEÑO DIGITAL DE PERSONAJES 2D Y 3D. Diseño de personajes para caracterización. Presentación de propuestas de personajes. Modificaciones en personajes de partida. Maquillaje de personajes. • ASOCIADAS A 1268 DISEÑO GRÁFICO APLICADO. Diseño de personajes para producciones audiovisuales y espectáculos. Modificaciones de personajes de partida. Diseño de personajes para fotografía, moda y publicidad. • ASOCIADAS A 1269 PRODUCTOS DE CARACTERIZACIÓN Y MAQUILLAJE. Elaboración de prótesis y efectos especiales para maquillaje y caracterización. Caracterización de personajes en el audiovisual y escénicos. Maquillaje profesional. Peluquería para caracterización.
Este ciclo se imparte en horario de mañana de 9.20 a 15.00 .
Los requisitos de acceso directo al Ciclo Formativo de Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional son los siguientes:
• El alumno debe estar en posesión del título de Bachiller. • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental. • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o tener la titulación de Técnico (si has cursado un ciclo formativo de grado medio tienes acceso directo). • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU). • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente. • Desde el 2016 si has realizado un ciclo formativo de grado medio de FP, tienes acceso directo a los superiores. Artículo 41.3 LOMCE.
Es decir si tienes superado segundo bachillerato o te ha quedado alguna asignatura para septiembre, o bien si has cursado un ciclo formativo de grado medio de cualquier familia profesional puedes acceder directamente.
ACCESO MEDIANTE PRUEBA
Necesario para aquellos alumnos que no cumplan con alguno de los requisitos de acceso directo
• Estos alumnos tienen que superar la prueba de acceso específica que se convoca en cada una las diferentes Comunidades Autónomas del territorio Español.
¿Qué tengo que hacer para matricularme y cuándo se abre el plazo?
El sistema de acceso a la Escuela es por orden de inscripción, no es en función de la nota media. Entendemos que media décima arriba abajo no significa que un alumno vaya a ser mejor/peor fotógrafo. Si aún no cumples con los requisitos, puedes matricularte y cuando te den las notas nos envías el certificado conforme has superado el curso, de esta forma no estás pendiente de listas de admitidos en función de calificaciones y sabes desde un principio si tienes tu plaza en la EISV. Tendrías que enviarnos cubiertos los impresos de matrícula (cuatro hojas), bien por fax 986372527 por email a informacion@eisv.net o bien direccion@eisv.net (siempre con acuse de recibo para saber si tu e-mail nos ha llegado.)o entregarlos en la secretaría de la Escuela (en horario de 9.20 a 15.00 ).
Becas del Ministerio de Educación y Ciencia.El alumnado de nuestro centro , puede acceder a las becas del Ministerio de Educación y Ciencia al ser unos estudios homologados. Desde los enlaces que le indicamos a continuación, puede acceder directamente a la información sobre BECAS y Ayudas que el Ministerio de Educación Cultura y Deporte ofrece como Servicios al Ciudadano desde su portal Web.En él se recogen los plazos de presentación, los textos de la convocatoria así como otra información sobre los trámites a seguir. En caso de duda sobre la cuantía de la misma, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte facilita desde su portal el enlace a un simulador de calculo de Becas y Ayudas para que a nivel informativo puedas estimar el coste de tus estudios y conseguir que tus sueños sean realidad. Simplemente necesitas introducir unos cuantos datos basados en tus calificaciones y renta familiar.
Becas del propio centro. Los alumnos con menores recursos económicos pueden obtener becas del propio centro (compatibles con las del MEC) de hasta 100 euros/mes.
Posibilidad del adelanto de la beca del MEC por parte de la Escuela. En el caso de que el alumno lo necesite y sea candidato a beca del MEC puede solicitar el adelanto del importe de la beca del MEC de forma que el centro se ajusta a las necesidades de cada familia. Cuando el MEC ingrese tu beca harías el pago de la parte que no has podido abonar antes.
Becas de departamento. En cada departamento existen dos becarios nombrados por el coordinador de dicho departamento entre los alumnos que se anoten y cumplan los requisitos. Estos alumnos tienen una beca del 50% en sus cuotas mensuales. En primer curso para poder acceder a estas becas es necesario tener otra titulación similar o relacionada con los estudios en los que te matriculas. En el segundo curso la elección se realiza en base al expediente académico del primer año.
Préstamo Estudia Curso a Curso". Permite una disposicion por año. El ímite de crédito debe ser el coste anual de los estudios académicos más los gastos relacionados. Plazo máximo de seis años (debe coincidir con la duración total de los estudios). Cuotas mensuales, Tipo de interés variable, Carencia hasta 11 meses. El estudio de cada préstamo se hace de forma individual y queda sujeto a la aprobación de la entidad bancaria. En caso de que te interese debe contactar con Julia Moraña. Subdirectora comercial Of. Cabral, llamando al teléfono 986826940 o bien en el email jamorana@caixabank.com. Este préstamo es compatible con las becas del MEC así como las becas del propio centro.